Entre otras, las normas Colombianas que definen, regulan y dan las pautas correspondientes, para el corecto diseño del curriculo, se basan en la constitución Política Colombiana y la Ley General de Educación (115 de 1994).
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991
"ARTICULO 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público
que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la
ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura".
Ley 115 de 1994 - Ley General de Educación
"ARTICULO 76. Concepto de currículo. Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas,
metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural
nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica
las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional"
ARTICULO 14. Enseñanza obligatoria. En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación
formal es obligatorio en los niveles de la educación preescolar, básica y media.
Entre otros
Decreto 1290 de 2009
El decreto reglamenta la evaluación del aprendizaje y
promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los
establecimientos educativos.